Características histológicas de la almohadilla de grasa plantar en el callithrix jacchus

dc.contributor.authorDuque Neto, Sebastião Pacheco
dc.contributor.authorAmarante, Maria do Socorro Medeiros
dc.contributor.authorIDhttps://orcid.org/0000-0002-5569-7568pt_BR
dc.date.accessioned2022-03-25T18:17:49Z
dc.date.available2022-03-25T18:17:49Z
dc.date.issued2014
dc.description.resumoLas molestias reumatologicas afectan un gran numero de personas en todo el mundo, y constituye como una condiccíon de dolor y limitacíon, de difícil tratamiento. Con el intuito de combater a estos condiciones, la farmacología utiliza de estudios histológicos de los sítios de accíon de las medicinas más utilizadas. Sin enbargo, aún no es comun el uso de primates no humano como modelo animal en esas condiciones. El Callithrix jacchus (titi o sagui) es un mono neotropical de pequeño porte (30cm; 230g a 420g) viviendo en el ambiente natural del noreste de Brasil, que se promociona como un buen modelo para la investigación biomédica. Para el proyecto se dispuso de cortes histológicos corados con hematoxilina-eosina (HE) de la región plantar de tres hembras adultas de Callithrix jacchus, de el Núcleo de Primatologia da Universidade Federal do Rio Grande do Norte (Natal, Brasil). Los animales fueram sacrificados para un estudio neuranatómico, y luego a el Laboratório de Histología. No qué se refere a la distribuicíon de la epidermis y dermis, 1) fue observado el epitelio estratificado escamoso queratinizado en proporcíones condizente con el estrato epidérmico, 2) en la dermis la presencia de la camada papilar con papilas aprofundizadas con una interfaces más extensa con la epidermis, 3) intensa presencía de tejido conjunctivo en la camada reticular, lo que condiz con locais donde es aplicado un mayor estrés mecânico sobre la piél. Quanto el tejido subcutâneo (hipodermis), 1) esto demostró claramente separado de la piél, 2) con abundante tejido adiposo unilocular, 3) septos de tejido conjunctivo, pero 4) llamando atencíon a la presencía de glándulas sudorípara distribuídas del forma abundante e aprofundizada, con nítida organizacíon de los sus ductos. Este allado apunta a la necessidad de una mejor descricíon histológica de esta región, de otros almohadilla de grasa, bíen como su detallamento para un possível dimorfismo sexual, una vez que nesse estudio só fueram estudiadas las hembras, non descartando una abordagem funcíonal y ecológica de los alladospt_BR
dc.identifier.citationDUQUE NETO, Sebastião Pacheco; AMARANTE, Maria do Socorro Medeiros. Características histológicas de la almohadilla de grasa plantar en el callithrix jacchus. In: CONGRESO DE ANATOMÍA DEL CONO SUR, 16., 2014, Corrientes. Anais [...]. Corrientes: Revista Argentina de Anatomia Online, 2014pt_BR
dc.identifier.issn1853-256X
dc.identifier.issn1852-9348
dc.identifier.urihttps://repositorio.ufrn.br/handle/123456789/46690
dc.languageespt_BR
dc.publisherRevista Argentina de Anatomia Onlinept_BR
dc.subjectAlmohadilla de grasapt_BR
dc.subjectCallithrix jacchuspt_BR
dc.subjectTejido epitelial glandularpt_BR
dc.subjectHistologíapt_BR
dc.subjectArtritispt_BR
dc.titleCaracterísticas histológicas de la almohadilla de grasa plantar en el callithrix jacchuspt_BR
dc.typeconferenceProceedingpt_BR

Arquivos

Pacote Original

Agora exibindo 1 - 1 de 1
Nenhuma Miniatura disponível
Nome:
CaracteristicasHistologicasAlmohadilla_DuqueNeto_2014.pdf
Tamanho:
20.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Nenhuma Miniatura disponível
Baixar

Licença do Pacote

Agora exibindo 1 - 1 de 1
Nenhuma Miniatura disponível
Nome:
license.txt
Tamanho:
1.53 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Nenhuma Miniatura disponível
Baixar